PROCEDIMIENTOS DEL DERECHO LABORAL: Partes del contrato
PARTES DE UN CONTRATO LABORAL
Para que una relación de trabajo
sea segura y productiva, deben mediar normas y convenios entre las partes
involucradas. Hay muchas maneras de hacerlo y un patrón por excelencia. Por
contrato laboral se entiende el acuerdo en el cual se estipulas las condiciones
para que un trabajador realice una actividad productiva para un empresario o
patrono, y reciba una remuneración a cambio. Esta figura es indispensable en
las relaciones laborales, pues garantiza los deberes y derechos de las partes
involucradas ante la ley.
Partes de un contrato de trabajo:
Para que un contrato de trabajo sea válido, debe incluir la siguiente
información:
1. Nombre
y documento de identidad personal o jurídica de la empresa y del trabajador
2. Fecha
de entrada en vigencia del documento
3. Dirección
de la empresa o del contratante para efectos de la jurisdicción bajo la cual
opera
4. Tipo
de contrato (fijo, temporal, por trabajo realizado)
5. Período
de prueba
6. Condiciones
(lugar, horario, sueldo, duración, vacaciones)
7. Si
lo ampara una contratación colectiva, se realiza bajo los términos de dicha
contratación
Aporte DANIEL BOTINA: En
Colombia la importancia de la legalidad de un contrato de trabajo o relación
laboral representa la seguridad de las partes, para la ejecución de las
actividades, sin embargo, es importante tener en cuenta que no es indispensable
la existencia de un contrato escrito para evidencias la relación laboral de las
partes, lo que permite que la sola presencia de los componentes que formularon
el contrato de trabajo será suficiente para verificar la existencia laboral.
Comentarios
Publicar un comentario