PROCEDIMIENTOS DEL DERECHO LABORAL: Salario en especie



SALARIO EN ESPECIE



El salario en especie es la parte de la remuneración salarial consistente en la prestación por parte de la empresa al trabajador de determinados servicios o beneficios, que no forman parte del salario base.

Los salarios pueden ser abonados en especie cuando esté establecido por Convenio Colectivo, norma legal o pacto entre las partes, expreso o tácito. Y su cuantía no puede exceder del 30% de las percepciones salariales del trabajador.

El salario en especie no puede ser impuesto unilateralmente por el empresario, ya que el pago en dinero es una norma imperativa. Por tanto, el empresario solo podrá obligar al trabajador a aceptar una parte del salario en especie siempre que esté autorizado por una norma legal o convencional. Algo que el trabajador debe tener claro, pues está en su derecho de aceptar o no, y solo hasta ciertos porcentajes, este tipo de retribución.
El empresario, siempre que se respeten íntegramente los abonos en dinero, podrá añadir a los salarios legales mejoras en especie. En este caso la retribución tendrá 2 niveles: el obligatorio abonado en dinero y el pactado voluntariamente, abonable en especie.
Se consideran salario en especie:
– Uso de vivienda de la empresa.
– Complemento de manutención.
– Pago o suministros, transporte gratuito, etc.
– Pago de primas de seguro en beneficio del trabajador, a cargo de la empresa.
– Uso de automóvil de la empresa.
– Uso del garaje.

Tomado de: https://www.google.com/amp/s/www.gerencie.com/salario-integral.html/amp 


Aporte: DANIEL RICARDO PARRA; Legalmente el salario en especie debe ser referido entre las partes, pero en pro al beneficio mutuo, es decir, Que si por ejemplo a un trabajador se le da un vehículo de la empresa para que se transporte en el y este tiene logotipos o publicidad de la empresa, Es para que el trabajador tenga un medio de transporte de su trabajo a su casa y viceversa y así mismo, para el empleador mostrar o dar imagen de la empresa con el fin de atraer clientes, sea cual sea el ámbito de su razón social, siendo esto así, se podría dar a entender que lo que busca el salario en especie es mejorar las prebendas del salario de los trabajadores, buscando un beneficio en común para la empresa y el crecimiento de la misma.

Comentarios

  1. El salario en especie, como una retribución diferente al dinero, es un pacto entre el trabajador y la empresa, en el país este tipo de remuneración es legal, siempre y cuando se cumplan las consideraciones de la ley.
    Ya depende del trabajador el aceptar este tipo de remuneración, siempre y cuando este salario permita su estabilidad familiar. DANIEL BOTINA

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PROCEDIMIENTOS DEL DERECHO LABORAL: Naturaleza Jurídica del Salario.

PROCEDIMIENTOS DEL DERECHO LABORAL: Contrato de Aprendizaje

PROCEDIMIENTOS DEL DERECHO LABORAL: Terminación del contrato de trabajo